¿Qué tal os están sentando los primeros momentos de libertad tras la larga cuarentena?
Espero que los estéis aprovechando y disfrutando al máximo, pero recordar que siempre con responsabilidad y manteniendo la distancia de seguridad.
Muchos de vosotros nos estáis haciendo llegar vuestros mensajes de agradecimiento por el post anterior, y sobre todo nos estáis preguntando mucho sobre el tema de cómo frenar vuestra Fixie de forma segura.
Existen varias formas de poder frenar que a continuación intentaremos explicaros.
Freno delantero.
La primera opción que tenemos que tener en cuenta siempre, para evitarnos sustos innecesarios, es la instalación de un freno delantero.
En este caso, digamos que perdemos la esencia de lo que es una auténtica Fixie, ya que nos vamos a un modelo de bicicleta más ¨comercial¨ sin perder la sintonía con el pedaleo continuo del piñón fijo. Con el freno delantero tendremos ese salvoconducto de emergencia para frenar si no somos capaces de detenernos con la propia fuerza de nuestras piernas ante cualquier imprevisto no deseado.
A la hora de comprar nuestra Fixie en muchos sitios ya te la venden con el freno delantero o te dan la opción de instalarlo ellos mismos. Pero si la tuya no lo lleva o te la has fabricado tu mismo de manera altruista. Te puede interesar lo siguiente.
La instalación del freno es muy simple, lo único que tendremos que tener en cuenta, es que tanto nuestra horquilla delantera cómo nuestra llanta estén preparadas para la instalación de un freno de zapata. Algunas llantas por su diseño y composición no tienen banda de rodadura para que la zapata delantera friccione y lo único que nos puede suceder, es que ocasionemos un daño no deseado en la llanta y la consecuente falta de poder de frenada. Tampoco deberíamos de obsesionarnos mucho con esto, ya que la mayoría de llantas que existen en el mercado están preparadas para la instalación de un freno de zapata. Pero lo dicho. Estemos atentos y asegurémonos con la ficha de producto o preguntándole al vendedor, que nuestra llanta es compatible 100%
Si nos gusta alardear de llevar una Fixie. ¡Ojo! Que lo que nos puede pasar, es que los Fixeros de verdad cataloguen nuestra Fixie como una ¨Fake Fixie¨ y a nosotros como unos ¨Fixeros de palo¨
Aun así no nos dejemos engañar por el que dirán y guiémonos por el sentido común. Si no tienes una buena técnica de contrapedal. Usa siempre un freno delantero.
A continuación explicaremos otras maneras de poder frenar con tu Fixie.
Si eres un purista. Estos son tus apartados.
Frenar sin Straps.
Aquí ya entramos de lleno en lo que es la técnica de contrapedal clásica.
Cómo ya sabemos nuestra Fixie, al contar con un piñón fijo. Nuestros pedales se moverán a la vez que la rueda trasera. Si avanzamos ya sea hacia delante o hacia atrás, nuestros pedales se moverán de manera continua.
Si somos primerizos, esta técnica es la que más nos gusta a nosotros, ya que no vamos a necesitar llevar los pies atados al pedal. Eso ya lo haremos más adelante.
En este caso lo que tenemos que conocer es el punto donde nuestro pedal pierde la función de ejercer presión al plato para avanzar. La manera de encontrarlo es fácil. Si ponemos los pedales en paralelo al suelo y retrocedemos un cuarto de giro. Los pedales se quedaran en diagonal. En este punto, el pedal que tiene la posición más baja, es el que te tiene la potencia de frenado. Es decir cuando el pedal recorre el ciclo de giro y va de subida. Ahí es donde tenemos que aplicar la fuerza para cambiar la inercia de giro. Solamente podremos aplicar fuerza sobre ese pedal, ya que si aplicamos fuerza sobre los dos, por norma general ganará el pedal que tiene el ciclo de giro hacia abajo. Lo explico así para que lo podamos entender todos.
Esta técnica es válida si no alcanzamos grandes velocidades y si hemos anticipado previamente el punto de detección con una distancia de seguridad.
Frenar con Straps
Antes de nada debemos de saber que son los Straps.
Los Straps son unas cintas, generalmente de tela con un velcro que se instalan en el Pedal de la Fixie y que permiten ajustarlos a la medida de la zapatilla que lleves en ese momento. De esta manera llevamos el pie sujeto a la Fixie pero con gran facilidad para soltar el pie a la hora de detenernos y echar el pie al suelo.
Si tu técnica es media/avanzada recomendamos el uso de Straps ya que nos van a permitir detenernos a velocidades más altas e incluso llegar a hacer derrapar la rueda trasera para disminuir la velocidad. Esto queda muy chulo si lo que te gusta es quedarte con la gente, pero ten en cuenta el desgaste y la vida útil del neumático trasero.
La manera de usarlos sigue siendo hacer la técnica de contrapedal, con la ventaja de que esta vez, sí que vamos a poder utilizar la fuerza de las dos piernas para frenar a diferencia de la manera clásica en donde solo hacíamos fuerza con una sola.
El punto de frenado es el mismo. Es decir cuando los pedales estén en diagonal entre sí, cómo tenemos el pie sujeto, con el pie que este más arriba, podremos tirar del pedal hacia arriba a la vez que del pie contrario hacemos presión hacia abajo. De esta manera la fuerza ejercida es el doble, ya que trabajamos con las dos piernas, llegando incluso a poder bloquear la rueda. Esta técnica se llama ¨Skid¨ y requiere algo más de práctica, ya que tendremos que saber jugar cambiando nuestro propio peso sobre la Fixie.
Si controlamos esta manera de frenar podremos permitirnos volar literalmente sobre la bicicleta y tener un paso por curva de locos.
Frenar con pedales automáticos.
Cómo nos ha pasado antes. ¿Sabemos que son los pedales automáticos?
Un pedal automático es un sistema en el cual tendremos que tener tanto un pedal especial como una zapatilla con una cala que se adapte a nuestro pedal. En este caso por mucho que tiremos de nuestra cala hacia arriba, nunca se soltara del automático ya que están diseñados para soltarse de manera lateral.
Básicamente su funcionamiento es igual al del straps con la diferencia de la manera de poder soltar el pie. En este caso al tener que llevar unas zapatillas especiales, no lo recomendamos tanto para el día a día, ya que resulta un poco incómodo tener que ir con un par de zapatillas de recambio para cuando nos bajemos de la bicicleta.Su ventaja principal es el aprovechamiento de toda la fuerza ejercida sobre el pedal. En este caso no perderemos nada por el camino. Ya que nuestro pie y el pedal serán uno solo.
Aquí te hemos mostrado las diferentes maneras de poder frenar tu Fixie. Sea cual sea tu nivel, podrás frenar de una manera segura.
Si te ha gustado el post, dale like o deja tu comentario y nos vemos pronto!!