Vivimos en la era digital donde todo está desde hace tiempo informatizado, vayamos a donde vayamos vemos un apersona mandando un correo desde el móvil, comprando las entradas para un concierto e incluso leyendo un libro. Es por eso que nos preguntamos ¿hemos dejado de utilizar el papel?
La respuesta es no y es que cada día una gran cantidad de estudiantes tanto de secundaria, universitarios, opositores, etc se pasean por las copisterías de Zaragoza para imprimir sus apuntes ya que el papel aporta una serie de características y ventajas con las que el formato digital no puede competir.
Personalidad
El formato papel cuenta con esa esencia que lo hace único, tienes tantos formatos de papel como quieras decidiendo aspectos como el gramaje (80 gr es el más habitual), colores, monocromías, encuadernaciones, materiales…
Seguridad
A no ser que no seas cuidadoso y dejes tus documentos cerca de una ventana o del fuego es bastante complicado que los pierdas y es que son tangibles, los puedes guardar y almacenar sin miedo a quedarte sin batería, perder tu teléfono u ordenador o pensar que un día la nube será hackeada. El papel sigue siendo sinónimo de valor seguro.
Creatividad
¿Qué no puedes escribir, garabatear o dibujar en un folio? Es cierto que actualmente los ordenadores permiten diseños profesionales con bajos conocimientos sobre diseño artístico pero el papel sigue siendo la herramienta más utilizada para plasmar la creatividad de los artistas, donde toda acción es posible solo con alzar tu mano. Posiblemente si te dediques al diseño de una manera lúdica te será bastante más económico empezar por un papel especializado para la técnica (acuarela, óleo , pinturas blandas, témperas) que quieras utilizar y no gastarte dinero en programas de diseño mensuales y poco intuitivos para un usuario principiante
Funcionalidad
Si bien es cierto que el gran público de una copistería low cost son personas en sus años de estudio ellos saben que el papel ayuda al estudio mucho más que cualquier herramienta digital. Es un apoyo indiscutible donde resaltar con sus subrayadores las partes más importantes, escribir las veces que sea necesario la definición que cuesta un poco más de memorizar, realizar gráficos con varios colores y poniendo la escala y el tamaño que mejor se ajusta a su aprendizaje.
Por estas razones y más el formato digital no es un sustituto del papel sino aliados. Por lo tanto, amantes y detractores tanto del papel como del formato digital, complementar ambos para conseguir los mejores resultados es la opción acertada.