Para comenzar y entender de que estamos hablando, en primer lugar, debemos saber distinguir:
¿Qué es y qué aspecto tiene la mosca negra?
La mosca negra es un insecto que muerde, con su dentadura en forma de sierra, puede provocarnos una herida, infecciones e incluso reacciones alérgicas de gravedad.
Se caracterizan por tener un cuerpo pequeño de unos 2-5mm, color práticamente negro y el tórax curvado.Sus patas son cortas pero le aportan un aspecto algo más fuerte.
Este insecto surge principalmente en los cauces de los ríos, donde el agua está más limpia y hay vegetación flotante. Las condiciones que más favorecen la aparición de este insecto son las lluvias escasas, los ríos con cauces bajos y las temperaturas suaves.
Desde hace un tiempo luchamos contra esta plaga, que cada día afecta a más personas, y se está convirtiendo en un problema grave de salud para las personas.
¿Cómo podemos evitar la mosca negra? – Consejos para evitar la mordedura de la mosca negra
La ANECPLA, Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental nos da algunos consejos sobre cómo evitar el temido ataque de la mosca negra:
- Vestir ropa de colores claros y alejarnos de los tonos negros y oscuros, ya que atraen a estos insectos.
- Alejarse de los cauces de los ríos y las zonas próximas
- Utilizar repelente de mosquitos
- Poner mosquiteras en la vivienda para evitar su entrada en el hogar.
- Ante cualquier sospecha, debemos ponernos en contacto con profesionales.
Desinfecciones Barcino son profesionales en todo tipo de plagas, y ofrecen la mejor solución para acabar con ellas. Experiencia avalada por 20 años de trayectoria profesional en el sector y continua formación, aportando los mejores servicios en el control de plagas. Ofreciendo los servicios por toda España, lo que permite a muchos clientes disfrutar de los servicios sin importar el lugar de residencia.
¿Qué puedo hacer si me pica la mosca negra? – Cómo actuar si me pica la mosca negra
La picadura de la mosca negra es muy peligrosa, suele producirse de día. Cuando recibimos la picadura, nos inyecta un anestésico y anticoagulante que hace que no nos demos cuenta y así puede picarnos sin que nos demos cuenta.
Si recibimos una picadura, debemos actuar con rapidez ya que puede ser peligroso si nos provoca alergia y también puede causar fuertes dolores en el lugar del mordisco. Debemos acudir al centro de salud más cercano ser tratados y que no se agrave la situación.
Los efectos que nos puede provocar son ronchas muy inflamadas con sangrado. Pueden permanecer en la piel incluso durante un mes.
Para evitar que empeore, es preferible evitar rascar la herida. Esto también puede provocar la infección de la misma y hacer que aumente la gravedad de la picadura.
Otros consejos que puedes seguir para mantener la picadura en el mejor estado posible aplicando hielo en la zona inflamada y alguna pomada para la hinchazón que contenga corticoides suaves.